martes, 18 de marzo de 2025

COMO TRAMITO MI DUPLICADO DE CEDULA PROFESIONAL?

Si tu cédula es de la versión plástica, es importante mencionar que estas ya no serán remplazadas, ahora todas son electrónicas, en caso de que al capturar tu CURP  en la siguiente liga DUPLICADO DE CEDULA no encuentres la información para procesar tu duplicado:

1.- VERIFICA QUE TU CURP SEA LA MISMA.
2.- VERIFICA QUE TU VERSIÓN PLASTICA TENGA LA CURP.

 SI EN AMBOS CASOS LA RESPUESTA ES "NO", DEBES REALIZAR EL SIGUIENTE TRÁMITE.

Vinculación

Solicitud de Enmienda al Registro Profesional en relación con Título Profesional o Grado Académico


 

Paso a paso del trámite
  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Vinculación Nombre_Completo”, adjunta en un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF: Solicitud firmada, Identificación oficial vigente y CURP.
  3. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  4. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  5. Recibiras notificación y evidencia de la vinculación que te permitirá realizar los trámites correspondientes.



¿Qué pasa si ya tengo una cédula profesional?

Si ya la tienes, no te preocupes, seguirá siendo válida. De hecho, aunque tengas la versión plástica, podrás tramitar la versión electrónica e imprimirla las veces que quieras.

¿Esta cédula profesional será válida?

Sí. El tramitar la cédula profesional por Internet no le quita validez a este documento. Para ello, tendrá candados de seguridad con los que se podrá comprobar que es un documento oficial.

miércoles, 27 de abril de 2022

COMO TRAMITO MI CEDULA POR PRIMERA VEZ?




DIRECCIÓN ESTATAL DE PROFESIONES

EXISTEN DOS FORMAS:


·         Si tu título es electrónico (todos son así después del 1 de Octubre de 2018) el servicio digital está diseñado para realizarse 100% en línea al ingresar en https://www.gob.mx/cedulaprofesional


·         En caso de que el título haya sido expedido: 


Antes del 1º de octubre del 2018,
 obtén tu Cédula Profesional en la Dirección General de Profesiones, por lo que deberás seguir los siguientes pasos:


Estudios en México

Solicitud de Registro de Título/Grado Académico y Expedición de Cédula Profesional con Estudios en México


 

Paso a paso del trámite 


  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Estudios en México Nombre Completo”, adjunta un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF: Solicitud firmada, Identificación oficial vigente y Título profesional o certificación de Título profesional (sino cuentas aún con tu título es importante te acerques a tu Institución Educativa).
  3. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  4. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  5. La DGP se pondrá en contacto con tu Institución Educativa para su atención correspondiente.
  6. Deberás estar pendiente de tu correo electrónico ya que por ese conducto recibirás información directamente de tu Institución Educativa.


Estudios en el Extranjero

Solicitud de Registro de Titulo/Grado Académico y Expedición de Cédula Profesional con Estudios en el Extranjero


 

Paso a paso del trámite
  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Estudios en el Extranjero Nombre Completo”, adjunta un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF:
  3. Para mexicanos
    • Solicitud firmada.
    • Identificación oficial vigente.
    • Revalidación.
  4. Para Extranjeros
    • Solicitud firmada.
    • Revalidación.
    • Formato Migratorio.
  5. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  6. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  7. Recibirás la notificación de procedencia de tu trámite junto con las instrucciones para realizar tu pago.
  8. Una vez realizado tu pago, deberás responder el correo de notificación adjuntando tu comprobante.
  9. Recibirás por medio electrónico tu Cédula Profesional.

Especialidades

Solicitud de Registro de Titulo/Grado Académico y Expedición de Cédula Profesional con Estudios en México


 

Paso a paso del trámite


  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Especialidad Nombre_Completo”, adjunta en un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF:
  3. Para mexicanos
    • Solicitud firmada.
    • Identifiación oficial vigente.
    • Diploma de Especialidad.
  4. Para Extranjeros
    • Solicitud firmada.
    • Diploma de Especialidad.
    • Formato Migratorio.
  5. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  6. Recibirás un correo notificando la correcta recepción.
  7. Recibirás la notificación de procedencia de tu trámite junto con las instrucciones para realizar tu pago.
  8. Una vez realizado tu pago, deberás responder el correo de notificación adjuntando tu comprobante.
  9. Recibirás por medio electrónico tu Cédula Profesional.

No sanción

Solicitud de Constancia de Registro de Título o Grado Académico y no Sanción


Paso a paso del trámite
  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “No Sanción Nombre Completo”, adjunta en un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF: Solicitud firmada e Identificación oficial vigente.
  3. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  4. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  5. Recibirás la notificación de procedencia de tu trámite junto con las instrucciones para realizar tu pago.
  6. Una vez realizado tu pago, deberás responder el correo de notificación adjuntando tu comprobante.
  7. Recibirás por medio electrónico la notificación de conclusión del trámite junto a las instrucciones de descarga de tu constancia, así como la notificación de envío a tu institución educativa conforme a tu solicitud.

Título en trámite

Solicitud de Autorización Provisional para Ejercer por Título en Trámite


 

Paso a paso del trámite
  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Título en Trámite Nombre Completo”, adjunta un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF: Solicitud firmada, Constancia de título en trámite emitida por tu institución Educativa con una vigencia no mayor a 30 días naturales a partir de su expedición e Identificación oficial vigente.
  3. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  4. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  5. Recibirás la notificación de procedencia de tu trámite junto con las instrucciones para realizar tu pago.
  6. Una vez realizado tu pago, deberás responder el correo de notificación adjuntando tu comprobante.
  7. Recibirás por medio electrónico la notificación de conclusión del trámite junto a las instrucciones de descarga de tu constancia, así como la notificación de envío en caso de haberla solicitado

Pasante

Solicitud de Autorización Provisional para Ejercer como Pasante


 

Paso a paso del trámite
  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Pasante Nombre Completo”, adjunta en un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF:
    • Solicitud firmada,
    • Constancia de pasante emitida por tu Institución Educativa con una vigencia no mayor a 30 días naturales a partir de su expedición (solo si cuentas con dicho documento),
    •  Identificación oficial vigente del pasante,
    • Identificación oficial vigente del profesionista titular.
    • Carta responsiva debidamente requisitada y firmada por el profesionista titular.
  3. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  4. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  5. Recibirás la notifiación de procedencia de tu trámite junto con las instrucciones para realizar tu pago.
  6. Una vez realizado tu pago, deberás responder el correo de notificación adjuntando tu comprobante.
  7. Recibirás por medio electrónico la notificación de conclusión del trámite junto a las instrucciones de descarga de tu constancia, así como la notificación de envío en caso de haberla solicitado.

Vinculación

Solicitud de Enmienda al Registro Profesional en relación con Título Profesional o Grado Académico


 

Paso a paso del trámite
  1. Descarga aquí tu solicitud, llena la información requerida y fírmala.
  2. Envía un correo electrónico a la dirección dgp.usb@nube.sep.gob.mx, señalando en el asunto “Vinculación Nombre_Completo”, adjunta en un archivo .ZIP con la siguiente información unificada en un solo PDF: Solicitud firmada, Identificación oficial vigente y CURP.
  3. Nombra el archivo .PDF con tu CURP.
  4. Recibirás un correo notificando la correcta recepción de tus documentos.
  5. Recibirás notificación y evidencia de la vinculación que te permitirá realizar los trámites correspondientes.

Preguntas Frecuentes

 

Preguntas Frecuentes

¿Puedo obtener mi cédula profesional en línea, si no cuento con mi e.firma?

Es necesario contar con tu e.firma. Si no la tienes, programa una cita en línea en el SAT o acude a los diferentes módulos en todo el país. El servicio es gratuito.

Qué puedo hacer si tengo problemas como los que a continuación se describen:

1.-
 Realicé mi pago con tarjeta y no puedo descargar mi cédula profesional
2.- Tengo problemas para realizar mi pago
3.- Realicé mi trámite en las oficinas de la SEP y no me llegó mi cédula profesional.
4.-Solicito reembolso por pago indebido
5.-Algún dato de mi cédula no es correcto
6.-Inconvenientes con mi firma electrónica
7.-Inconvenientes con mi curp
8.-No aparece mi titulo profesional electrónico para el trámite de expedición de cédula
9.-No aparece mi Cédula Profesional, para el trámite de duplicado de Cédula Profesional (VINCULACIÓN CURP)

Ingresar a la siguiente liga:
dar click aqui

¿Qué puedo hacer si tengo problemas para descargar mi cédula profesional electrónica?

Entra a la página principal de la Solicitud de duplicado en línea, en la opción “Consulta el estatus de pago y descarga tu cédula profesional”, ingresa tu folio de seguimiento, nombres, apellido y listo; si tu pago ya está realizado podrás descargar tu cédula profesional electrónica.”
https://siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica

¿Cómo puedo realizar mi pago en línea?

Si tu título es electrónico, el trámite está diseñado para realizarse 100% en línea al ingresar

https://siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica

El pago se realiza con tarjeta de crédito, débito o mediante línea de captura.

¿Por qué no puedo realizar mi trámite al usar el navegador de Chrome?

 Para garantizar que tengas una mejor experiencia al solicitar tu cédula profesional electrónica, te recomendamos actualizar la última versión de Chrome, sigue los siguientes pasos:

1.       En tu computadora, abre Chrome. 

2.       En la parte superior derecha, haz clic en Más 

3.       Haz clic en Actualizar Google Chrome. Si no ves este botón, ya tienes la versión más reciente.

4.       Haz clic en Reiniciar.

Si ya realicé el pago de la cédula profesional en una sucursal bancaria ¿puedo continuar mi servicio en línea?

En caso de haber pagado en sucursal bancaria, deberás solicitar la devolución, ya que el pago mediante el servicio digital está diseñado para realizarse 100% en línea.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la cédula profesional en línea?

Los requisitos son muy sencillos:

  • Que tu institución educativa haya remitido tu título profesional con efectos de registro a la Dirección General de Profesiones.
  • Firmar la solicitud en https://www.gob.mx/cedulaprofesional con tu e.firma; y
  • Contar con una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago del arancel.

¿Cuáles son los costos de la cédula profesional?

Los costos varían de acuerdo al grado académico, puedes consultarlos al realizar tu trámite de solicitud de cédula profesional en 

COSTOS CEDULA PROFESIONAL (BUSCAR POR TRAMITE)

¿Cualquier persona puede obtener mi cédula profesional?

Solo la puede consultar, más no descargar del Registro Nacional de Profesionistas. Únicamente tú puedes solicitar la cédula profesional en línea en

REGISTRO NACIONAL DE PROFESIONISTAS

¿Cómo puedo realizar mi pago?

¿Tiene la misma validez la cédula profesional plástica que la cédula profesional electrónica?

Sí, ambas son oficiales y válidas.

¿Puedo obtener dos cédulas profesionales: la plástica y la electrónica?

De hecho, se trata de la misma cédula profesional, lo que cambia es la presentación. Todas las solicitudes iniciadas a partir del 16 de abril de 2018 la reciben vía correo electrónico, en el formato determinado en el Aviso por el que se da a conocer por parte de la Dirección General de Profesiones el estándar oficial de la cédula profesional electrónica, con efectos de patente para el ejercicio profesional . Igual sucede con las solicitudes de duplicado.
Si tienes tu cédula profesional plástica o en cualquier medio físico, seguirá siendo válida y puedes también realizar los pasos para obtener la presentación electrónica.

¿Puedo utilizar la cédula profesional plástica o en cualquier medio físico y la electrónica al mismo tiempo?

Sí, pues se trata de tu cédula profesional, independiente de la presentación de la misma. Solo hay que tomar en cuenta que la presentación plástica o en cualquier medio físico se emitió antes del 16 de abril de 2018.

¿Dónde o cómo puedo saber si mi institución educativa ya cumplió el estándar de título, diploma o grado académico electrónico?

Puedes informarte directamente con esta Dirección Estatal de Profesiones al 4448331080

En caso que la institución en la que estudié no cumpla con el estándar de título, diploma o grado académico electrónicos ¿cómo podré obtener mi cédula profesional?

Todas la instituciones educativas deben cumplir con el Estándar para la recepción en forma electrónica de los títulos profesionales o grados académicos, para efectos de su registro ante la Dirección General de Profesiones, conforme a lo publicado el 13 de abril de 2018 en el Diario Oficial de la Federación. En caso contrario sus egresados no podrán obtener su cédula profesional en la Dirección General de Profesiones de la SEP.

Para verificarlo comunícate al 4448331080

¿Cómo tramitar mi cédula profesional electrónica?







¿Cómo es la cédula profesional digital?

 



                                  DIRECCIÓN ESTATAL DE PROFESIONES

 




La nueva cédula profesional digital tiene diversos datos y características que debes conocer.

















Los datos que tiene la cédula profesional digital se dividen en cuatro bloques: el 
primero se relaciona con datos administrativos del registro, como el número de cédula profesional, CURP y la Entidad de Registro.
En el segundo apartado, aparecen los datos del profesionista, como nombre completo, nombre del programa y clave de la carrera.
Los beneficios que el Gobierno de la República proporciona a la ciudadanía a partir de las reformas al Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. constitucional, relativas al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México son los siguientes:
  • No tienes que trasladarte para obtener el duplicado de tu cédula profesional electrónica, sin filas y sin intermediarios. Lo puedes obtener desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a Internet, los 365 días del año, las 24 horas del día.
  • Obtener  el duplicado de tu cédula profesional electrónica desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a Internet, los 365 días del año, las 24 horas del día.
  • La cédula profesional electrónica cuenta con elementos de seguridad.
  • Las primeras cédulas profesionales en formato electrónico comenzarán a emitirse a partir del 16 de abril de 2018.

  • La cédula profesional electrónica cuenta con validez oficial en todo el territorio nacional misma que puede verificarse ya sea a través de www.gob.mx/cedulaprofesional o por medio de aplicación de lectura de código QR.


domingo, 29 de enero de 2012


Los documentos que se tienen que legalizar son los emitidos por una autoridad Estatal a excepción de los firmados por el Gobierno o por una Institución Autónoma. Cuales son: El certificado de secundaria, el de bachillerato, estudios profesionales y título.
¿En donde se legalizan?
En una oficina de legalización que se encuentra en el Palacio de Gobierno de su Estado.

lunes, 2 de noviembre de 2009

SI REALIZASTE ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO Y DESEAS QUE EN MÉXICO SEAN RECONOCIDOS 


 ESTO TE INTERESA 


En México la Secretaría de Educación Pública (autoridad federal o local) otorga validez oficial a los estudios 
que han sido cursados en el extranjero mediante el trámite de revalidación de estudios. 


¿Qué es una revalidación de estudios? 

Es el acto administrativo a través del cual la autoridad educativa otorga validez oficial a aquellos estudios 
realizados fuera del sistema educativo nacional, siempre y cuando sean equiparables con estudios 
realizados dentro de dicho sistema. 


PARA SOLICITAR LA REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS SÓLO SIGUE ESTOS PASOS: 


Consulta la página Web del lugar en donde realizarás el trámite de revalidación de estudios: 

https://www.gob.mx/

O acudir al Departamento de Registro y Certificación de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado. (SEGE).